jueves, 16 de enero de 2020

Hamburguesas de berenjenas


Si eres un amante de las hamburguesas, y quieres cambiar un poco y no tomar tanta carne, esta es tu receta.



Que necesitamos.


2 Berenjenas grandes.

1 diente de ajo.

1 cebolla o cebolleta lo que más te guste.

1 huevo

1 chorrito de soja (opcional).

1 puñado de pan rallado.

Sal.

Aceite de oliva.

Pan de hamburguesa, lechuga, tomate, queso fresco y mostaza.





Comenzamos.



Empezamos limpiando las berenjenas y quitando cualquier resto del tallo. Las partimos por la mitad y con la ayuda de un cuchillo hacemos en las mismas unos cortes transversales en ambos sentidos. Le añadimos un poco de sal y un chorrito de aceite y las podemos realizar de dos formas, como más os guste, o en el microondas, para lo cual las tapamos con papel film transparente y las ponemos en el micro a máxima potencia durante 10 minutos. O si preferimos (esta es la opción que utilizo yo), las metemos en el horno a 180 grados durante 30 minutos.



Pasado el tiempo en cualquiera de las opciones que hayamos usado, dejamos las berenjenas enfriar.



Mientras tanto cortamos el ajo y la cebolla o cebolleta en trocitos pequeños y lo pochamos con un poco de aceite en una sartén. Cuando este blandita la apartamos del fuego y lo dejamos enfriar.



Cuando ya tengamos las berenjenas frías, les quitamos la carne la desmenuzamos y las dejamos en un bol. Le añadimos el ajo y la cebolla que tenemos reservada, el huevo, sal y el chorrito de soja (opcional) y el pan rallado. Lo mezclamos todo bien hasta conseguir una masa compacta y no muy húmeda, a la cual podremos dar forma de hamburguesa con las manos y las colocamos en una bandeja con un poco de pan rallado, las tapamos y las dejamos por unas dos horas en la nevera.



Una vez que las hamburguesas han reposado en la nevera. Calentamos una sartén con un chorrito de aceite y doramos nuestras hamburguesas, solo tenemos que dejar que se doren y que pierdan el frío de la nevera, pues ya están cocinadas.



Una vez doradas, las tenemos listas para formar nuestras hamburguesas con su pan, lechuga, tomate, el queso fresco y la mostaza.



Y a disfrutar.

Tortilla de setas y berenjena


Si te gustan las tortillas esta es totalmente diferente, a mí me parece que sale bastante jugosa. Pero en fin para gustos los colores como se dice...


Que necesitamos.


1 Berenjena grande.


150 gramos de setas (al gusto), también puedes sustituirlo por champiñones (alguna vez la he realizado así y queda igual de buena)


100 gramos de mantequilla


Un par de cucharadas de AOVE


1 Cebolla


6 Huevos


Sal.


Empezamos.

En una sartén ponemos la mantequilla y la dejamos que se derrita, Una vez lista, ponemos las setas y las dejamos durante unos 8 minutos.

Mientas tanto en un bol nos ponemos a batir los huevos con una pizca de sal.

Una vez tenemos las setas listas, las añadimos a los huevos batidos y mezclamos.

La berenjena la hemos partido en cuadraditos, y en la sartén que hemos usado, ponemos un poco de AOVE e incorporamos la berenjena, lo dejamos por unos 5 minutos, junto con la cebolla.

Pasados los cuales incorporamos la berenjena a nuestro bol con los huevos y las setas. Lo mezclamos todo bien. Y procedemos a poner en una sartén para realizar la tortilla como siempre.

La puedes acompañar con unos pimientos del piquillo y esta de vicio.

Buen provecho.

miércoles, 15 de enero de 2020

Pastel de calabacín y jamón cocido al horno con thermomix


Esta receta la verdad es que me sorprendió gratamente, no sabe mucho al calabacín y además lo bueno de este plato es que se puede tomar tanto frío como caliente.

Es ideal, para tenerlo preparado con antelación y sacarlo en cualquier momento.

Que necesitamos. 

350 gramos de calabacín.

150 gramos de jamón cocido.

100 gramos de cebolla

100 gramos de puerro

100 gramos de queso rallado.

160 gramos de harina.

1 cucharadita de levadura, (yo suelo usar un sobrecito levadura royal)

4 huevos medianos.

50 gramos de aceite

Un poquito de sal.

Elaboración.

Primero ponemos en el vaso el jamón cocido y programamos 8 segundos velocidad 4 y lo reservamos.

Ahora sin lavar el vaso, ponemos el calabacín cortado en trozos sin pelar para ayudar a la maquina, la cebolla también en trozos, y el puerro. Lo programamos 5 segundos, velocidad 4 y reservamos.

El siguiente paso, es sin lavar el vaso  ponemos los huevos, el aceite y la sal. Programamos 10 segundos, velocidad 6

Después sin retirar lo anterior del vaso, añadimos la harina, la levadura y el queso rallado. Programamos 15 segundos a velocidad 3.

Ahora a esto, le incorporamos todo lo que tenemos reservado, el jamón cocido y las verduras. Y programamos 30 segundos a velocidad 3.

Ahora ponemos todo en un molde previamente engrasado, y con el horno previamente calentado a 180 grados durante 30 minutos. Para saber si esta terminado, pinchamos con un cuchillo y si sale limpio, lo sacamos del horno.
A disfrutar.

Cestas de pan de molde


Esto es realmente un bocado bastante agradable, y además de servir como entrantes, también puede servir como plato para la cena.

Que necesitamos. 

Un molde de magdalenas para hornear.

Rebanadas de pan de molde sin corteza, una por cada uno de los huecos que tenga nuestro molde.

Queso de untar (también se puede sustituir por mozarella).

Taquitos de pavo o jamón york

Huevos de codorniz (o huevos normales, más bien tamaño pequeño).

Queso rallado enmental.

Oregano

Membrillo (opcional).

Elaboración.

Nos ayudaremos de un vaso que sea un poco más pequeño que el tamaño del hueco de nuestro molde en el que vamos a hornear, para darle forma al pan (si ya tenemos practica, esto lo podemos hacer sin usar el vaso).

Antes pondremos unas gotas de aceite en cada uno de los huecos del molde. (con el fin de que luego nos sea más fácil extraerlos).

Ponemos las rebanadas de pan en el molde. Y ponemos una cucharada de queso de untar, en cada uno de ellos.

Sobre el queso ponemos unas laminas de membrillo (ya he dicho antes que es opcional).

Sobre esto ponemos los taquitos de pavo o jamón york

Después sobre esto pondremos los huevos.

Mientras vamos precalentando el horno a 200 grados. calor arriba y abajo.

Encima del huevo ponemos el queso rallado y sobre este el orégano.

Lo introducimos en el horno durante 10 minutos.

Y a disfrutar.

jueves, 9 de enero de 2020

Ensalada Alemana de patatas con salchicas

Este plato lo podemos utilizar tanto como un aperitivo, como un primer plato.

Que necesitamos.

4 o 5 patatas medianas.
3 huevos
3 salchichas alemanas tipo Bruhwurst
8 o 10 pepinillos en vinagre
Media cebolla
Vinagre
4 cucharadas de mayonesa
1 cucharadita de mostaza de Dijon (opcional, pero le da un punto especial)
1 manojo de cebollino
Sal y pimienta 

Como hacerlo.

Lavar las patatas, meterlas en una olla y cubrirlas con agua, agregar una cucharada de sal.

Lavar los huevos y meterlos en la misma olla de las patatas.

Esperar a que el agua llegue al punto de ebullición. Con el fuego fuerte. 

Cuando el agua este hirviendo, bajar un poco el fuego y esperar 8 minutos. 

Sacar los huevos y enfriarlos de forma inmediata, pasándolos por agua fría. 

Continuar con la cocción de las patatas durante 20 o 30 minutos, dependerá un poco del tamaño de las patatas. 

Comprobar que las patatas están bien cocidas, para ello podemos pincharlas con un cuchillo en el centro y si el cuchillo entra y sale sin dificultad, estarán en su punto.

Una vez que tenemos las patatas cocidas, las escurrimos y las dejamos enfriar. 

La media cebolla la cortamos en juliana (tiras finas)

Macerar la cebolla en un bol con un poco de vinagre para suavizar su sabor. Reservarlo hasta el momento de usar. 

Cortamos los pepinillos en trozos pequeños. 

Pelamos los huevos y los cortamos también en trozos pequeños. 

Lavar el cebollino, secarlo y picarlo bien. 

Pelar las patatas cocidas con la ayuda de un cuchillo pequeño. Aunque la piel saldrá sin mucho esfuerzo. 

Cortar las patatas en trozos. 

Poner un cazo con agua a hervir y cuando hierva poner las salchichas un par de minutos. 

Cortar las salchichas en rodajas. 

Mezclar la mayonesa con la mostaza de Dijon. 

En un bol grande o en una ensaladera, mezclar las patatas cocidas, las rodajas de salchicha, los huevos, los pepinillos, la cebolla y el cebollino. (Dejar algo de cebollino para espolvorear al final antes de servir)

Salpimentar al gusto. 

Incorporar la mayonesa. Si se desea podemos añadir algo más de mayonesa. Según nuestros gustos. 

Guardar en la nevera por una hora. 

Al servirla espolvoreamos con el cebollino que habíamos reservado. 

Listo, espero os guste. 

miércoles, 8 de enero de 2020

Mousse falso de cangrejo o centollo

Este falso pate de cangrejo o centollo es ideal para untar, lo podemos utilizar en nuestras reuniones, como aperitivo. 

Esta receta la vamos a realizar con la ayuda de la Thermomix.

Que necesitamos.


8 Palitos de cangrejo (2 para decorar)
1 Lata pequeña de anchoas (unos 50gr)
1 Lata de mejillones al natural (unos 110gr)
2 Huevos duros 
2 Cucharas de mayonesa. 

Como hacerlo.

Ponemos todos los ingredientes en el vaso de la Thermomix, la lata de anchoas con su caldo, los mejillones sin el suyo. 

Programamos 30 segundos en velocidad 5. Comprobamos que ha quedado bien y bajamos los restos de las paredes del vaso y le damos unos segundo más. 

Cortamos los dos palitos de cangrejo que teníamos para decorar en trocitos muy pequeños para que se vea el color rojo, para imitar la carne del cangrejo. Y lo mezclamos con la espátula a la mezcla anterior. 

Y ya tenemos listo nuestro pate de cangrejo, listo para untar en panecillos o haciendo un timbal o como se os ocurra. 


martes, 7 de enero de 2020

Patatas al horno con parmesano y tomillo.


Esta receta es además de simple es riquisima, se puede usar además de como entrante, como guarnición para un plato de carne.


Que necesitamos. 

4 patatas medianas laminadas muy finas (si tienes una mandolina te ayudara bastante) de lo contrario con cuidado y un cuchillo bien afilado, lo resolvemos.

1 molde de hornear de los de hacer magdalenas.

45 gramos de mantequilla derretida

1 cucharadita de ajo en polvo.

25 gramos de queso parmesano.

1 ramita de tomillo.

Sal y pimienta.

Como hacerlo.

Una vez laminadas las patatas, las ponemos en un bol y las salpimentamos y removemos.

Añadimos la mantequilla.

El ajo en polvo, el queso y el tomillo

Lo mezclamos bien todo.

Engrasamos los huecos de nuestro molde de hacer magdalenas con mantequilla.

Hacemos montañitas con las laminas de patata y las ponemos en los huecos del molde.

Precalentamos el horno a 190 grados. Calor arriba y abajo.

Y horneamos las patatas durante 1 hora.

Desmoldamos y ponemos un poco de queso parmesano por encima y un poquito más de tomillo.

Y ale a disfrutar.

Me presento

Bienvenidos a esta espacio en el que quiero contaros un poco el motivo de hacer este blog.

Soy un apasionado de la comida (vamos que me gusta comer) y como por tanto me gusta probar cosas nuevas, también las de toda la vida.

Así que en este blog, voy a ir poniendo las recetas que he ido probando y que me han gustado más, con el fin de que si alguien quiere probarlas, espero que también les guste.

Espero poder tener tiempo e ir poniendo al menos un par de recetas por semana.

Muchas gracias por visitar este espacio.